¡A llorar a la iglesia! Petro hizo una pataleta en Twitter y se quejó por las sanciones de Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro reaccionó este martes a su inclusión en la lista de sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, describiendo la situación como “paradójica” y profundamente injusta.
A través de su cuenta en la red social X, Petro expresó su pesar ante la noticia y criticó la percepción de una parte de la sociedad colombiana. “Un 40 por ciento de la sociedad colombiana le parezca bien que pongan a su presidente como si fuera un narcotraficante, olvidando que es el líder político que más denunció a los narcos que se hicieron al Estado colombiano y generaron el genocidio en Colombia”, afirmó.
Lloro porque un 40% de la sociedad colombiana le parece bien que pongan a su presidente como si fuera un narcotraficante, olvidando que es el líder político que más denunció a los narcos que se hicieron al estado colombiano y generaron el genocidio en Colombia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 6, 2025
Cuando fue el… https://t.co/FSgU8ReDbK
El mandatario recordó su trayectoria y su rol en la denuncia de los vínculos entre el narcotráfico y las instituciones estatales durante los años de mayor violencia política en el país. “Mostré quiénes estaban asociados realmente con el narco para mantenerse en el poder sin importar el asesinato masivo de colombianos”, escribió. Petro enfatizó que fue uno de los primeros en exponer estas conexiones en el Congreso, ministerios e incluso la presidencia.
Ante las denuncias, Petro confirmó que el abogado estadounidense Danny Kovalik lo representará en el proceso legal que se ha abierto en Estados Unidos. Reafirmó su postura con determinación, declarando “ni un paso atrás y jamás de rodillas”.
El presidente colombiano aprovechó la oportunidad para destacar que su gobierno ha estado activamente combatiendo el narcotráfico, implementando un enfoque alternativo que se basa en la justicia social, el desarrollo rural y la reducción del consumo de drogas. Esta estrategia, según Petro, representa una forma más efectiva y sostenible de abordar el problema del narcotráfico en Colombia.







Sigue todas las noticias de NOVA Colombia en Google News















