Nacionales
Los detalles

El Consejo de Estado le pone un freno a Gustavo Petro y cuestiona su uso de la televisión como herramienta de propaganda

Dichas transmisiones suprimen la pluralidad informativa y fuerzan a los televidentes a recibir una única versión de los hechos, lo que contraviene principios básicos del sistema democrático. (Foto: GROK - IA)

El Consejo de Estado ordenó al Gobierno nacional suspender la transmisión de los Consejos de Ministros a través de los canales de televisión privada, regionales, locales y comunitarios.

La decisión, tomada por la Sección Tercera del alto tribunal y dada a conocer el viernes 11 de abril de 2025, marca un límite contundente al uso abusivo de espacios públicos por parte del presidente Gustavo Petro para difundir mensajes unilaterales desde la figura de alocuciones presidenciales.

Según el fallo, dichas transmisiones suprimen la pluralidad informativa y fuerzan a los televidentes a recibir una única versión de los hechos, lo que contraviene principios básicos del sistema democrático. El tribunal señaló que estos espacios han sido empleados de forma reiterada como plataformas de propaganda política por parte del mandatario.

Pese a la claridad de la sentencia, Gustavo Petro reaccionó con desdén en sus redes sociales, acusando a los magistrados de censura y atribuyendo la decisión judicial a motivaciones ideológicas.

“No me consideran presidente simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano”, afirmó, victimizándose una vez más y evitando asumir responsabilidad por sus excesos.

En su respuesta, el presidente también apuntó contra el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, sugiriendo que sus discursos son censurados si incluyen críticas a figuras del poder económico, como los dueños de los grupos Ardila, Santo Domingo o Sarmiento Ángulo.

Con este argumento, Petro intenta desviar la atención de la verdadera preocupación: el uso indebido de medios públicos para beneficio personal y político.

El propio Germán Vargas Lleras le respondió de forma directa al jefe de Estado, recordando que no es la primera vez que Gustavo Petro desacata fallos judiciales.

“El Consejo de Estado frena los abusos de Petro y le ordena no volver a transmitir sus consejos de ministros por televisión abierta. Veremos si acata el fallo o, como ya es costumbre, vuelve a burlarse de la justicia”, expresó en su cuenta de X.

La actitud del mandatario frente a esta resolución judicial refuerza los cuestionamientos sobre su estilo de gobierno. En lugar de respetar los principios republicanos y el equilibrio de poderes, Gustavo Petro insiste en alimentar una narrativa de persecución que pone en entredicho su compromiso con la institucionalidad.

La decisión del Consejo de Estado, más que una sanción, es una advertencia clara ante el uso distorsionado del poder presidencial para influir en la opinión pública por canales oficiales y sin control.

Lectores: 151

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: