Nacionales
Exclusivo de NOVA

VIDEO | Jairo Clopatofsky le dice "no" al paro cívico, "si" a la precandidatura presidencial

El ex senador lanzó su campaña política para el período 2026-2030.
NOVA acompañó a Jairo Clopatofsky en un recorrido por Centros Comerciales de Bogotá y la Sabana, donde sus compatriotas le mostraron su respaldo como precandidato a la presidencia.
Clopatofsky lanzó su campaña "sobre ruedas".

Con su cédula en la mano, con el diálogo directo con los colombianos que apoyan la institucionalidad, la democracia y la libertad de empresa, el ex senador Jairo Clopatofsky, anunció que inicia su campaña política como precandidato a la presidencia de Colombia para el período 2026-2030.

Este cartagenero, con experiencia en el servicio público, tras su paso por la dirección de Coldeportes, ex embajador de Colombia en Jamaica, señala que el país "está al borde del abismo, tras el cambio en reversa del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que improvisa en política exterior, destruye las empresas, desconoce el equilibrio de poderes, al convocar una consulta popular, ante la negativa del Congreso de la República de aprobar los proyectos de ley de reforma a la salud y laboral”.

NOVA acompañó a Jairo Clopatofsky en un recorrido por Centros Comerciales de Bogotá y la Sabana, donde sus compatriotas le mostraron su respaldo como precandidato a la presidencia de la República. "Usted, doctor Jairo Clopatofsky, tiene experiencia. Posiciones firmes contra la delincuencia y las organizaciones criminales. Salve el país", precisaron.

Clopatofsky señaló que si campaña a la presidencia será sobre ruedas y con una visión de Colombia, de "todo es posible, desde el respeto a la Constitución de 1991, la ley, la defensa de la vida, la familia y el fortalecimiento de las fuerzas militares".

Egresado de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de la Sabana, el ex senador hizo parte de la Fuerza Naval e hizo de su vida una inspiración para varias generaciones de colombianos, al sobreponerse a un accidente que lo dejó en silla de ruedas.

"Le digo no, al Día Cívico del presidente Gustavo Petro, sí, a la precandidatura presidencial con una causa: hacer de Colombia, un país con libertad, educación de calidad y generación de empresas a un estándar internacional", anotó.

Jairo Clopatofsky se lanza como precandidato presidencial desde un nuevo movimiento ciudadano: ALMA, donde tienen asiento hombres y mujeres que tienen un visión de Estado, desde la aplicación de la ley, el fortalecimiento de la familia y un diálogo con los ciudadanos, sin populismo.

"Somos más lo que queremos un país en libertad empresarial. Los que abrazamos la democracia. De 100 colombianos que converso, 94 no apoyan a Gustavo Petro, tres son indiferentes, tres lo apoyan. Esa es la tendencia en los 32 departamentos del país", dijo Jairo Clopatofsky, quién inicio su precandidatura a la presidencia de la República para el período 2026-2030, sobre ruedas. En su silla de ruedas. Su compañera, desde muy joven.

"Con Jairo Clopatofsky, todo es posible. Lo demuestra mi vida. Soy un ciudadano de gestión, con hechos en Coldeportes, el Senado de la República y la Embajada de Colombia en Jamaica", culminó.

Lectores: 559

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: