VIDEO | El Gobierno de Petro se cae a pedazos: crisis interna, acusaciones cruzadas y rechazos en el gabinete
El Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025 dejó al descubierto el caos interno y la desorganización en el Gobierno de Gustavo Petro. En una transmisión pública, el mandatario arremetió contra sus propios ministros por el incumplimiento de compromisos, evidenciando la falta de gestión y dirección en su administración.
“Estos compromisos no cumplidos están distribuidos así: educación, 18 compromisos sin cumplir. El 95 por ciento total de lo que hemos hecho. Como había dicho desde el principio, educación no ha girado hasta el momento alrededor del programa del gobierno, sino a otras cosas”, declaró Petro, admitiendo sin reparos la ineficiencia de su equipo.
En este Consejo de Ministros, le expresé al presidente Gustavo Petro que aquí seguimos firmes, enfrentando agendas paralelas y entrampamientos con transparencia, así mismo fui clara en que como feminista y como mujer no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti. Desde… pic.twitter.com/Hum2JXUtjw
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) February 5, 2025
Sin embargo, la mayor controversia del encuentro fue la llegada de Armando Benedetti al gabinete presidencial, una decisión que desató el rechazo de varios miembros del gobierno. A pesar de los escándalos de corrupción y violencia que rodean al exembajador, el presidente defendió su nombramiento alegando que “merece una segunda oportunidad”, minimizando las graves denuncias en su contra.
La primera en expresar su oposición fue la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien rechazó categóricamente compartir espacio con Benedetti. “Como mujer y como parte de un gobierno progresista, no me puedo sentar en la misma mesa con Armando Benedetti”, declaró, refiriéndose a las acusaciones de violencia sexual que pesan sobre el nuevo jefe de despacho.
El rechazo se extendió hasta la vicepresidenta Francia Márquez, quien, sin detallar sus razones, fue tajante en su postura. “Respeto a Benedetti, pero no comparto, presidente, su decisión. La respeto, porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este gobierno a personas que tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”, sostuvo, evidenciando las profundas divisiones dentro del oficialismo.
Pero Márquez no solo criticó a Benedetti, sino también a Laura Sarabia, recientemente nombrada canciller, denunciando maltratos y faltas de respeto por parte de la funcionaria. “No me parecen adecuadas en este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros. Me ha tocado decirle: ‘Respéteme, que soy la vicepresidenta’”, reveló en plena reunión, dejando en evidencia el nivel de conflicto interno que atraviesa la administración de Petro.
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se sumó a las críticas, asegurando que Benedetti y Sarabia no deberían ocupar cargos de relevancia en el gobierno. “A mí me invitaron a hacer un cambio en este país y he sacrificado todo. Con todo el respeto, creo que Laura Sarabia y Armando Benedetti no deberían ocupar estos altos cargos”, sentenció, cuestionando directamente las decisiones del presidente.
El enfrentamiento se intensificó cuando Sarabia acusó al DPS de no haber atendido el último vuelo con colombianos deportados, lo que provocó la respuesta inmediata de Bolívar, quien desmintió la afirmación con pruebas en mano. “Eso no es verdad, presidente. Tenemos tres funcionarios allá en Panamá. Tengo aquí la foto y yo mismo la publiqué. Laura está mintiendo”, respondió visiblemente molesto.
El Consejo de Ministros, lejos de mostrar avances y logros, expuso el desorden, las peleas internas y las decisiones polémicas que debilitan cada vez más al gobierno de Gustavo Petro. Mientras el país enfrenta graves problemas de seguridad y economía, el oficialismo parece consumido por conflictos internos, disputas de poder y una alarmante falta de gestión.