Economía y Empresas
Incremento en aranceles vehiculares

Decretazo: Otra medida de Petro que impacta de lleno contra los trabajadores

El proyecto busca aumentar aranceles a autopartes y vehículos con altas emisiones, afectando al sector transportador.

El Gobierno de Gustavo Petro prepara un decreto que aumentaría los aranceles a vehículos, repuestos y llantas, especialmente para aquellos modelos que presentan altos niveles de contaminación.

Esta medida, impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, busca incentivar tecnologías más limpias y fortalecer la industria automotriz nacional.

Según informó El Tiempo, el decreto establece incrementos del 10% en autopartes y de entre 15 por ciento y 4 por ciento en vehículos con motores a gasolina o diésel.

Los autos híbridos completos pagarían entre 20 por ciento y 25 por ciento, mientras que los híbridos enchufables tendrían aranceles del 15 por ciento al 20 por ciento. Los vehículos a gas enfrentarían alzas de hasta 40 por ciento para particulares y 30 por ciento para servicio público.

Los automotores eléctricos y algunos híbridos tendrían menores cargas impositivas, con aranceles que irían del 0 por ciento al 15 por ciento, dependiendo de su origen. Los vehículos de carga a gas tendrían un aumento del 5 por ciento, al considerar su eficiencia energética y menor impacto ambiental.

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar) manifestó su rechazo a la propuesta, argumentando que el alza de aranceles en llantas y repuestos incrementará significativamente los costos logísticos.

Además, advirtieron que la medida podría agravar la crisis del sector, afectado por la baja demanda y problemas en la infraestructura vial.

Colfecar también señaló que el encarecimiento de insumos obstaculizará la renovación del parque automotor, ya que los pequeños propietarios enfrentan dificultades para financiar nuevos vehículos debido al alto costo del dólar y las tasas de interés. Se espera que el decreto se oficialice en el primer semestre de 2025.

Lectores: 375

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: