Nacionales
Inadmisible

Petro apaña a los terroristas: se niega a no condenar los asesinatos de Hamas en Israel

El embajador israelí en Colombia, Gali Dagan, salió al cruce de las declaraciones de Gustavo Petro e instó al Presidente a repudiar los ataques.

Los ataques terroristas perpetrados por el grupo terrorista palestino Hamas en contra de Israel este sábado 7 de octubre han generado una ola de críticas. Varios países del mundo han rechazado estos hechos violentos, no obstante, el presidente Gustavo Petro se ha negado a condenar los ataques armados.

En un primer comentario que hizo al respecto en X (antes Twitter), el mandatario no expresó su rechazo, sino que comparó la guerra que se gesta entre Palestina e Israel con la que existe entre Rusia y Ucrania.

“Ha estallado de nuevo la guerra entre Israel y la Gaza palestina. En mi discurso en Naciones Unidas mostré cómo el poder mundial trataba de una manera la ocupación rusa sobre Ucrania y de otra, muy diferente, la ocupación israelí de Palestina. Mis votos van porque se instaure un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el estado Palestino”, dijo Petro.

Frente a esto, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, dijo, en entrevista con Semana, que no existe un “denominador común” entre los conflictos armados que se presentan entre las diferentes naciones. Asimismo, sostuvo que cree firmemente en el potencial de las relaciones entre Colombia e Israel y que, además, los colombianos y colombianas debemos conocer y entender lo que está pasando en su país, debido a la guerra interna que involucra grupos armados al margen de la ley.

“No hay país como Colombia que ha sufrido tanto el terrorismo, que pueda entender esto; un ataque terrorista, secuestro, o sea, todos los ingredientes que el pueblo colombiano lamentablemente ha sufrido durante años”, señaló Dagan.

En ese sentido, instó al presidente Gustavo Petro a pronunciarse de manera contundente sobre los hechos violentos ocurridos en el país de Medio Oriente. “Esperamos que un país amigo de Israel condene fuerte y claro el ataque terrorista contra civiles inocentes en el Estado de Israel”, dijo el embajador en entrevista con el medio.

No obstante, su solicitud no fue acatada por el mandatario colombiano, que volvió a trinar al respecto, insistiendo en que lo que debe existir es un diálogo de paz entre las partes.

“Terrorismo es matar niños inocentes, sea en Colombia, sea en Palestina. El mundo se los ha pedido y mi gobierno también. Les solicito a Israel y Palestina ir a una mesa a negociar la paz y que se permita la existencia de dos estados y dos naciones libres y soberanas; Israel y Palestina”, expresó el presidente.

En conversación con la revista citada, el embajador Dagan añadió que Israel está dispuesta a apoyar la agenda política y social del Gobierno Petro, la cual tildó de “muy ambiciosa”. Indicó que los temas relacionados con salud pública, ciberseguridad, agricultura, medioambiente y el manejo del recurso hídrico, tienen “un valor muy significativo” para su país.

Lectores: 659

Envianos tu comentario