Nacionales
Rumbo a las elecciones

La Bogotá que sueña Quintero Mora, el candidato que personifica a Mario Bros

El aspirante a la Alcaldía Mayor de la capital, Rafael Quintero Mora.

Por Carlos Villota Santacruz, internacionalista, periodista y escritor, especial para NOVA

A tres semanas de las elecciones del 29 de octubre en Colombia, el candidato que tiene los reflectores de los medios de comunicación y la opinión pública, es el ingeniero Rafael Quintero Mora, quién en pasajes de la campaña ha personificado a Mario Bros, el protagonista del juego de la década de los 80

Rafael Quintero Mora, un hijo del barrio San Cristóbal Sur -donde pasó su infancia y su adolescencia- sorprendió en los programas de televisión, al vestirse cómo "Mario Bros". Desde ese rol, dijo que lo más importante para el presente y futuro de Bogotá, es no sólo construir la primera línea del Metro, sino mejorar la malla vial con un criterio gerencial, técnico y con una proyección al 2050

"No basta con políticas públicas de coyuntura. La ciudad de Bogotá debe mirar más allá del hoy, dijo en entrevista con el periodista Daniel Samper y el programa La Tele Letal de Red Más con Santiago Moore y Martin de Francisco.

El impacto de la personificación de Mario Bros por parte de Rafael Quintero Mora, ex concejal de Bogotá y el alcalde Menor de las localidades de Barrios Unidos, Puente Aranda y San Cristóbal, originó un millar de comentarios positivos por parte de los capitalinos en redes sociales

"El Ingeniero Rafael Quintero Mora es un hombre que habla con el corazón. Sin el maquillaje del marketing político de otros candidatos que no conocen ni el sur. O se fueron a vivir a Bosa para ganar las elecciones", indicaron.

Incluso, una niña de 7 años le escribió a "Mario Bros. Lo quiero conocer, abrazar. Quiero pasar una tarde con usted”, señaló desde redes sociales.

Un hecho inédito, en una campaña política, en la carrera por ocupar el segundo cargo más importante de Colombia, a través del voto popular que en ciertos pasajes se ha tomado polarizante, "sucia" y con el concurso de "falsas noticias"

A este escenario, Rafael Quintero Mora, personificado en Mario Bros, recalcó que su vocación de servicio público es social. "De generar empleo a 150.000 personas en el primer año de administración. Además, el desmonte gradual del pago del pasaje de Transmilenio y la construcción de una ciudad 24 horas, acompañada con la creación del Vice Alcalde, en cuyo cargo, nombraría, al candidato a la Alcaldía Mayor Rodrigo Lara.

Quintero Mora o Mario Bros superó al personaje del juego de la década de los 80 por la fuerza de su propuesta de ciudad, incluyente, participativa y con una visión al 2050. "Mario Bros es un personaje que me acompaña en la campaña, para construir educación y pedagogía, alrededor de cuidar, planificar y amar a Bogotá”, sostuvo, y añadió: "Esta ciudad es para vivir, disfrutar y conocer para todos y todas. Para los turistas nacionales y extranjeros. Quiero impulsar a Bogotá como fuente de realización de películas. Esa tarea, se la entregaré al ex senador, periodista y escritor Gustavo Bolivar", dijo en diálogo con los conductores del programa La Tele Letal.

Con la aparición del personaje de Mario Bros, la campaña a la Alcaldía de Bogotá, dio un giro de 360 grados, en medio de debates privados y públicos de los candidatos a la Alcaldía Mayor, donde las encuestas hablan que habrá segunda vuelta en la tercera semana del mes de noviembre

¿Quién es Mario Bros?

Mario Bros fue un personaje del juego Nintendo que marcó a una generación. Ahora, revivió y puso a pensar a los bogotanos por un cambio de modelo de ciudad, donde Rafael Quintero Mora, busca impactar desde "el metro cuadrado de los ciudadanos", la creación del cargo de Vice Alcalde para darle vida a una Bogotá 24 horas y mejorar la gestión de los ex Alcaldes Virgilio Barco y Hernando Durán.

"Sabemos cómo hacerlo. Lo vamos hacer", sentenció Rafael Quintero Mora, quién creará una comisión asesora de alto nivel para proyectar a Bogotá al 2050, con la presencia de los ex alcaldes como Jaime Castro, Andrés Pastrana, Antanas Mockus y Juan Martín Caicedo Ferrer entre otros, dijo en la entrevista los medios de televisión e internet de alta audiencia en Colombia.

Lectores: 1278

Envianos tu comentario